Tabla alfanumérica en Numerología
La tabla alfanumérica con la que trabajamos se basa en la numerología Pitagórica. Pitágoras, afirmaba que ‘El mundo está construido sobre el poder de los números’ y tenía toda la razón ya que desde siempre, el hombre no ha parado de explorar los diferentes campos de la vida pasando por el arte y el conocimiento basándose en el principio de los números. Los hindúes fueron los primeros en estudiar el origen de los números y de donde Pitágoras heredó su conocimiento donde eran tratados como una ciencia sagrada.
De todo este conocimiento adquirido se basa la teoría que los números o más bien, la numerología, se encarga de investigar las vibraciones que emiten los números en las personas y a utilizarlos en nuestro beneficio. Pese a ser una de las ciencias ocultas de la humanidad, ha cautivado a intelectuales que han sabio extraer en ellos la verdadera relación de la vida de las personas con su mente y con la naturaleza. Pitágoras, una de las mentes más brillantes que ha tenido la humanidad, filósofo y matemática griego es considerado como el primer matemático puro, entendía que la base del mundo y del universo eran los números y todo se basaba en leyes matemáticas de vibraciones y sus ciclos.
La tabla alfanumérica se puede construir de una forma simple. Consiste en transformar las letras en números y cada uno conlleva su equivalencia astrológica. En la primera fila, de izquierda a derecha, se colocan los números del 1 al 9 y en las siguientes filas horizontales inferiores se van poniendo las primeras nueve letras del alfabeto y así consecutivamente hasta finalizar el alfabeto. Hay algunos casos especiales como sucede con la Ñ, la LL y la CH pero ahora lo comprenderás.
La tabla nos permite interpretar la vibración de los nombres de las personas mediante la asignación numérica a las letras. Pero antes de poner un ejemplo, veamos como es la tabla de numerlogía de la que hablamos:

Como observamos, la letra Ñ se encuentra en la misma posición que la N por lo que tiene el mismo valor numérico, el 5. El caso de la letra LL y CH, al no considerarse como letras especiales, su correspondiente dígito se calcula mediante la suma de sus letras componentes.
- En el caso de la LL, su valor numérico es: 3+3= 6
- En el caso de la CH, su valor numérico es: 3+8= 11 = 2
Ejemplo para calcular el número de mi nombre
Pongamos un ejemplo con mi nombre, Mónica, para poderlo entender mejor:
M | O | N | I | C | A |
4 | 6 | 5 | 9 | 3 | 1 |
- MÓNICA: (4+6+5+9+3+1) = 28 = 2+8 = 10 = 1+0 = 1
- Tengo el número 1 en la numerología.
- Mi equivalencia en la astrología es el SOL.